Nos vemos el próximo día 9 de enero de 2014 en Pasaje Mallol como siempre, para nuestra 6ª sesión.
Y nos vemos también el 11 de de enero en el CC Las Columnas en horario de 11:00 a 13:00h para nuestra extraordinaria sesión 7ª, donde podréis invitar a familiares y amigos para asistir.
"No te puedes conocer si no te permites ser".
Soy Miguel Ángel Reche, Psicólogo Terapeuta, Experto en psicología transpersonal y positiva. Dirijo talleres y tengo consulta en Sevilla: reche2@yahoo.es o 655090215
jueves, 26 de diciembre de 2013
viernes, 20 de diciembre de 2013
La mariposa azul. Cuento Sufi:
Había un señor viudo que vivía con sus dos hijas curiosas e inteligentes. Las niñas siempre le cuestionaban todo, hacían muchas preguntas a las que el padre a veces sabía responder, pero en ocasio...nes no se sentía con la sabiduría suficiente como para aclarar las dudas que ellas manifestaban. Como pretendía brindarles la mejor educación, mandó a las niñas de vacaciones con un sabio que vivía en lo alto de una colina.
El sabio siempre respondía todas las preguntas sin siquiera dudar. Impacientes con el maestro, las jóvenes decidieron inventar una pregunta que él no pudiera responder correctamente.
Entonces, una de ellas apareció con una hermosa mariposa azul que usaría para engañar al sabio.
-¿Qué vas a hacer? –preguntó la hermana. –Voy a esconder la mariposa en mis manos y le voy a preguntar si está viva o muerta. Si él dice que está muerta, abriré mis manos y la dejaré volar. Si dice que está viva, la apretaré y la mataré. Así, cualquiera que sea su respuesta, ésta será equivocada.
Las dos niñas fueron entonces al encuentro del sabio que estaba meditando.
-Tengo aquí una mariposa azul, dígame, sabio, ¿está viva o muerta?. Muy calmadamente el sabio sonrió y respondió: -Depende de ti…ella está en tus manos…
Así es nuestra vida, nuestro presente y nuestro futuro. No debemos culpar a nadie cuando algo falla, somos responsables por lo que juzgamos bueno o malo. Nuestra vida está en nuestras manos, como la mariposa azul. Nos toca a nosotros escoger qué hacer con ella y hacernos cargo de las consecuencias.
viernes, 13 de diciembre de 2013
Las enseñanzas de Aldebarán
Hay veces que la vida exige un cambio. Una transición. Como las estaciones. Nuestra primavera fue maravillosa, pero el verano se ha terminado… y nos perdimos el otoño. Y ahora, de repente, hace frío, tanto frío que todo se está congelando. Nuestro amor se ha dormido y la nieve lo tomó por sorpresa. Y si te duermes en la nieve no sientes venir a la muerte.
Cuídate.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Sé el dueño de tu Tiempo
Sé el dueño de tu tiempo,
de tu espacio,
de tus ojos,
de tus manos, de tus oídos, de tu nariz....
Sé el dueño de tus caricias, de tus suspiros
sé el dueño de todo tú,
de tu vida
de tu universo
de tu alegría
de tu esperanza........
Sé Tú Dueño
de tu espacio,
de tus ojos,
de tus manos, de tus oídos, de tu nariz....
Sé el dueño de tus caricias, de tus suspiros
sé el dueño de todo tú,
de tu vida
de tu universo
de tu alegría
de tu esperanza........
Sé Tú Dueño
martes, 3 de diciembre de 2013
viernes, 22 de noviembre de 2013
Quién manda?
Explica el columnista Sidney Harris que, en una ocasión, acompañó a un amigo suyo a comprar el periódico. Al llegar al quiosco su amigo saludó amablemente al vendedor. El quiosquero, en cambio, respondió con modales bruscos y desconsiderados y le lanzó el periódico de mala manera. Su amigo, no obstante, sonrió y pausadamente deseó al quiosquero que pasase un buen fin de semana. ... Al continuar su camino, Sidney le dijo:
-Oye….¿este hombre siempre te trata así?
-Si, por desgracia.
-Y tú, ¿siempre te muestras con él tan educado y amable?
-Si, así es.
-Y ¿me quieres decir por qué tú eres tan amable con él, cuando él es tan antipático contigo?
-El bien fácil. Porque yo no quiero que sea él quien decida como me he de comportar yo.
"De mi pellejo pa dentro mando yo".
-Oye….¿este hombre siempre te trata así?
-Si, por desgracia.
-Y tú, ¿siempre te muestras con él tan educado y amable?
-Si, así es.
-Y ¿me quieres decir por qué tú eres tan amable con él, cuando él es tan antipático contigo?
-El bien fácil. Porque yo no quiero que sea él quien decida como me he de comportar yo.
"De mi pellejo pa dentro mando yo".
viernes, 15 de noviembre de 2013
Lo negativo no tiene autoridad natural, somos seres positivos. Próximo jueves una nueva oportunidad para iniciar el Taller sobre Bienestar Emocional.
Cualquiera que piense:”No entiendo, soy estúpido”, en ese estado mental de negatividad dirá: “Si, si, eres estúpido, no comprendes”, tirándolo abajo. Tirar algo abajo es mucho más fácil que apoyarlo o empujarlo hacia arriba.
Lo negativo no tiene autoridad natural sobre ustedes, solo tendrá la magnitud que ustedes le den. La importancia que le den. De esta manera le otorgan cierta autoridad sobre ustedes mismos. Al afirmar esto ustedes dirán: “Esto es ridículo, ¿Quién quiere ser dominado por la negatividad?”. La explicación es: no será una elección libre la que ustedes harán, pues la negatividad vendrá camuflada, disfrazada de algo y le sugerirá, en la forma en que se presente, que puede serles útil tomarla y utilizarla. Así sin pensarlo realmente mucho, la tomaran y el resultado será el correspondiente.
En estos taller te sumergerás en un proceso de inversión psicológica, donde abandonarás los condicionamientos negativos que te llevan al sufrimiento, dolor, ansiedad y depresión.
En estos talleres encontrarás una conexión con tu ser positivo que te inundarán de optimismo, tranquilidad, paz, alegría y bienestar.
Os esperamos....
Lo negativo no tiene autoridad natural sobre ustedes, solo tendrá la magnitud que ustedes le den. La importancia que le den. De esta manera le otorgan cierta autoridad sobre ustedes mismos. Al afirmar esto ustedes dirán: “Esto es ridículo, ¿Quién quiere ser dominado por la negatividad?”. La explicación es: no será una elección libre la que ustedes harán, pues la negatividad vendrá camuflada, disfrazada de algo y le sugerirá, en la forma en que se presente, que puede serles útil tomarla y utilizarla. Así sin pensarlo realmente mucho, la tomaran y el resultado será el correspondiente.
En estos taller te sumergerás en un proceso de inversión psicológica, donde abandonarás los condicionamientos negativos que te llevan al sufrimiento, dolor, ansiedad y depresión.
En estos talleres encontrarás una conexión con tu ser positivo que te inundarán de optimismo, tranquilidad, paz, alegría y bienestar.
Os esperamos....
martes, 12 de noviembre de 2013
viernes, 8 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Nuevo Taller sobre Bienestar Emocional. Apúntate
En estos taller te sumergerás en un proceso de inversión psicológica, donde abandonarás los condicionamientos negativos que te llevan al sufrimiento, dolor, ansiedad y depresión.
En estos talleres encontrarás una conexión con tu ser positivo que te inundarán de optimismo, tranquilidad, paz, alegría y bienestar.
Os esperamos....
viernes, 5 de julio de 2013
La medida de la vida
martes, 2 de julio de 2013
Descubrí lo que es bueno para mí.
Descubrí lo que es bueno para mí.
El pato y la gata

-¿Cómo es que usted se inició en la vida espiritual? –preguntó uno de los discípulos al maestro Sufi Shams Tabrizi.
-Mi madre decía que yo no estaba lo suficientemente loco como para internarme en un hospicio, ni era lo suficientemente santo para entrar en un monasterio –respondió Tabrizi.
–Entonces decidí dedicarme al sufismo, donde aprendemos a través de la meditación libre.
-¿Y cómo le explicó eso a su madre?
-Con la siguiente fábula: alguien le acercó un patito a una gata para que la gata lo tomara a su cargo. Este seguía a su madre adoptiva por todas partes, hasta que un día, ambos llegaron frente a un lago. Inmediatamente el patito entró en el agua, mientras que la gata, desde la orilla, gritaba: “¡Sal de ahí! ¡Te vas a morir ahogado!” Y el patito respondió: “No, madre, descubrí lo que es bueno para mí, y esto es que estoy en mi ambiente. Voy a continuar aquí, aunque tú no sepas lo que significa un lago.”
viernes, 14 de junio de 2013
La Sopa con la Cuchara
La Sopa con la Cuchara
Bienestar emocional:
Se trata sencillamente de aprender a aprender: un paso adelante sutil que evita esfuerzos vanos, que con frecuencia conducen a un objetivo opuesto al deseado.
Escuchar: "¡No lo entiendo, he hecho de todo para que las cosas marchen!" puede ser una señal de que la base del esfuerzo realizado no era correcta. Tomarse una sopa con tenedor es un esfuerzo considerable, incluso admirable, ¡pero no cabe duda de que resulta más sencillo y funcional hacerlo con una cuchara!
Se trata sencillamente de aprender a aprender: un paso adelante sutil que evita esfuerzos vanos, que con frecuencia conducen a un objetivo opuesto al deseado.
Escuchar: "¡No lo entiendo, he hecho de todo para que las cosas marchen!" puede ser una señal de que la base del esfuerzo realizado no era correcta. Tomarse una sopa con tenedor es un esfuerzo considerable, incluso admirable, ¡pero no cabe duda de que resulta más sencillo y funcional hacerlo con una cuchara!
jueves, 13 de junio de 2013
¿Que es la Psicología Positiva?
¿Que es la Psicología Positiva?
La psicología positiva es una rama de la psicología de reciente aparición que busca comprender, a través de la investigación científica, los procesos que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano, durante tanto tiempo ignoradas por la psicología. El objeto de este interés es aportar nuevos conocimientos acerca de la psique humana no sólo para ayudar a resolver los problemas de salud mental que adolecen a los individuos, sino también para alcanzar mejor calidad de vida y bienestar, todo ello sin apartarse nunca de la más rigurosa metodología científica propia de toda ciencia de la salud.
lunes, 10 de junio de 2013
OBJETIVOS DEL CRECIMIENTO PERSONAL.
OBJETIVOS DEL CRECIMIENTO PERSONAL.
· Básicamente conocerse asimismo con honestidad, ubicando virtudes y defectos.
· Evaluar que quiere conservarse, mejorarse o cambiarse y ubicar la herramienta para hacerlo.
· Librarse de los obstáculos interiores y exteriores que alguna vez o de alguna manera impidan el liderazgo y el buen desempeño como líder y como trabajador.
· Ser quien se quiere ser, donde el pensar, el sentir y el actuar sean una unidad coherente, o guardar relación con la actitud personal de mucha responsabilidad.
· Básicamente conocerse asimismo con honestidad, ubicando virtudes y defectos.
· Evaluar que quiere conservarse, mejorarse o cambiarse y ubicar la herramienta para hacerlo.
· Librarse de los obstáculos interiores y exteriores que alguna vez o de alguna manera impidan el liderazgo y el buen desempeño como líder y como trabajador.
· Ser quien se quiere ser, donde el pensar, el sentir y el actuar sean una unidad coherente, o guardar relación con la actitud personal de mucha responsabilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)